
La Serranía el Ciprés, se ubica en las faldas del cerro Tabaco, y en ella se encuentra un ecosistema particular que protege gran variedad de flora y fauna nativa de la zona central de Chile, entre las que se encuentran especies como los guayacanes, litre, espinos, quillay, boyen, quisco, chagual y ciprés cordillerano. Durante los últimos meses el santuario y la comunidad se han visto gravemente afectada por los trabajos de remoción de rocas al interior del Santuario. A consecuencia de esta extracción se ha intervenido vegetación, la quebrada, construido y ampliando caminos, realizando detonaciones diariamente, desde aproximadamente dos meses en el sector señalado y de casi cuatro meses contando la explotación de la cantera anterior, ubicada en el cerro vecino, además de ser realizados de forma ilegal
Esta situación, se produce a partir de la construcción de la carretera CH-60 que conectará a Los Andes con Valparaíso, a cargo de la empresa OHL, la cual, desde que inició su extracción, el tránsito de camiones en el terreno de la comunidad, en el asiento y en San Felipe es un peligro constante para la ciudadanía ya que no cuenta con medidas de seguridad acorde al gran tonelaje que cargan, generando material particulado en suspensión debido a las altas velocidades que transitan, poniendo en peligro a los vecinos y automovilistas, junto con ello han deteriorado el pavimento del sector e interrumpido la tranquilidad de las y los vecinos producto de la contaminación acústica generada incesantemente día y noche.
Esta faena de cantera según la carta con fecha 13 de abril de 2017, ha destruido 1,3ha de formación de vegetales nativos y de 0,56 ha de bosques de preservación, algunas protegidas por DS75/2004 MINSEGPRES, infringiendo con ello los artículos 5°, 19°, 54° letra de la ley número 20.283/2008.
Es debido a lo anterior que, nosotras y nosotros, miembros de la comunidad de la Provincia de San Felipe exigimos que se solicite la paralización inmediata, definitiva y total de las faenas en el sector y con ello, idear un plan de reparación del patrimonio dañado, hasta la fecha.
Contacto: Katty Galaz, Agrupación Raíces de Aconcagua
Número: 9 9203 0583
No hay comentarios:
Publicar un comentario