Hoy sábado 23 de septiembre en horas
del amanecer se han realizado allanamientos
y desalojo al acampe de apoyo a los presos políticos mapuche frente a la cárcel y al hogar mapuche Pelontuwe
habrían unas siete detenciones quienes serán citados a una audiencia el 17 de
octubre, existiendo una denuncia desde los jóvenes mapuche por uso excesivo de
fuerza en el procedimiento policial. Asimismo, en horas de la tarde se han
realizado detenciones selectivas como la del vocero del acampe, Martín Curiche,
cuyo procedimiento fue calificado de un “secuestro” por parte de dirigenta
estudiantil. Asimismo, luego de una visita a los presos mapuche en huelga de
hambre fue detenido el Machi Fidel Tranamil de Rofúe y se habla de una escalada
de detenciones, incluyendo en la zona de Ercilla al werken de Temucuicui
autónoma, Jorge Huenchullan
Trascendió en horas de esta tarde,
que Fiscalía habría señalado que existe orden de detención libradas en contra
10 personas a quienes presumiblemente se les estaría atribuyendo participación
en algún tipo de incendios.
En algunas localidades en el País
también se han generado acciones violentas por parte de fuerzas represivas de
carabineros, mientras, comentaba la Revista Aukin Lavken,
no hay avances con respecto a las demandas de los huelguistas en el marco de
los acercamientos que han sostenido personeros del gobierno regional en la Araucanía y familiares de
los presos mapuche.
Desde la
intervención de la catedral de Concepción, Juan Carlos Tralcal emplaza a
Michelle Bachelet a cumplir su promesa de campaña de no invocar la mencionada
Ley Antiterrorista en causas mapuche y advierte la radicalización de las
acciones en apoyo a las demandas de los huelguistas, si el gobierno mantiene su
postura de no ceder.
A pesar de
este escenario represivo, los acompañamientos de apoyo a los presos mapuche en
huelga de hambre, continúan en las inmediaciones de la cárcel de Temuco.
Tambien durante la tarde autoridades
policiales detuvieron
a 8 comuneros mapuche que serían los presuntos autores de los últimos atentados,
incluyendo la destrucción de camiones, ocurridos en la región de La Araucanía y en San José
de la Mariquina ,
región de Los Ríos.

Los
atentados por los cuales son investigados los 6 detenidos corresponden a los
ocurridos en agosto de 2017, cuando 18 camiones fueron afectados por un ataque
incendiario al sur de Temuco. En relación a los autores, en el lugar se
encontró un panfleto que atribuye este hecho a la agrupación mapuche “Weichan
Auka Mapu” en los momentos de peritajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario